
LOCALIZACIÓN: Entre las dos cejas. Se extiende en toda la frente. ÓRGANOS ASOCIADOS: Frente, cerebro, ojos (presente, alerta, atención.) Oído (oír los mensajes de la vida.) Glándula pineal. ELEMENTO: El pensamiento. COLOR: Añil – índigo FORMA GEOMÉTRICA: Ninguna en específico. Los mandalas o yantras en general. MINERAL: Obsidiana para trabajar con la sombra; amatista para despertar la intuición y la percepción sutil. ACEITE ESENCIAL: Sándalo. ASPECTO YING: Intuición. ASPECTO YANG: Razón. ELEMENTOS DE LA CASA: Las ventanas, especialmente sus cristales (Limpiar cristales con consciencia es como limpiar los “cristales” de nuestra consciencia.) La iluminación de la casa en general.
ARQUETIPOS FUNCIONALES:
- EL INTELECTUAL. No es un arquetipo realmente disfuncional, a menos que éste se manifieste en un grado extremo: una tendencia excesiva a almacenar conocimientos que proceden de otras personas y otras fuentes sin haber realmente vivido, experimentado y comprobado sus teorías. Personas que se quedan en el “estadio teórico”, de la vida, aprendido en “los manuales de la vida” y que están cerradas a aprender de la experiencia que trae la vida misma a cada instante.
- EL FALSO MAESTRO O MAESTRO DESDE EL EGO. Aunque en el nombre del arquetipo esté la palabra “maestro”, no siempre se declara como tal abiertamente. Es la persona que manipula desde el poder de la mente. Tiene similitudes con el predicador, pero es más sutil: manipula a través de la proyección del pensamiento, no siempre estando físicamente presente. Puede manipular a distancia. Suelen ser personas con mucho poder mental, pero con una herida en el chakra corazón no sanada. Son el fiel exponente del peligro que supone la apertura del sexto chakra sin haber hecho un trabajo previo de apertura del cuarto. Son los típicos líderes de una secta: -declarada o no-, las personas que se ven atraídas por ellas pueden llegar a sufrir de trastornos de alienación y pérdida de la personalidad. Hay que ser especialmente cautos en dejarse influenciar por tal arquetipo. En tal caso es importante cortar lazos.
ARQUETIPOS DISFUNCIONALES:
- EL SABIO. Ha despertado a una visión real de él mismo y de la vida. Su sabiduría radica en la unión de su parte masculina y femenina, de intelecto e intuición. Tiene una gran lucidez en todo momento. Vive el presente con toda intensidad a la vez no se aferra a nada ya que ve todo desde la perspectiva de sus ojos eternos. Posee una gran visión de conjunto en todo momento a la vez que ha despertado a una percepción muy aguda hacia lo sutil, hacia lo que no se ve “a simple vista” (lo que se llama comúnmente “videncia”: capacidad de “ver” y captar al otro”, capacidad de “predecir” alguna circunstancia.
- EL DISCÍPULO. Es el arquetipo de la humildad, de la disposición humilde a aprender de la vida en cada momento. La inclinación ante el MAESTRO VIDA.
FUNCIÓN PRINCIPAL:
- Aprendizaje;
- Visión real: capacidad de ver la realidad tal como es, en el aquí y en el ahora.
- Integración de nuestra sombra y nuestra luz; de las dualidades -sombra/ luz; dolor/ placer; bien/ mal; vida/ muerte-.
- Desarrollo nuestra capacidad de aprendizaje y nuestro maestro y discípulo interiores, así como una percepción más sutil de la vida.
- Atención, tanto a lo más material del mundo de las formas como en las señales más sutiles que nos da la vida en cada momento.
- Capacidad de “leer entre líneas”.
- Desarrollo de la percepción sutil y de lo simbólico -sueños lúcidos-.
- Equilibrio de razón -hemisferio cerebral izquierdo- e intuición -hemisferio derecho-.
LECCIÓN EVOLUTIVA:
- Aprender de la vida. Ver cada circunstancia de la vida como una oportunidad de aprendizaje. Desarrollar la capacidad de “mirarnos” sin distorsiones, y por extensión, mirar así mismo la vida en general.
- Estar en el aquí y en el ahora. Desarrollar la alerta, la atención, el acecho. Hacer del presente una experiencia ilimitada.
- Capacidad de ver en cada circunstancia de nuestra vida una oportunidad de aprendizaje, crecimiento y evolución. Ver la vida con desapego, y desidentificación.
SÍNTOMAS FÍSICOS O ENFERMEDADES EN CASO DE BLOQUEO:
- Afecciones de la vista.
- Cefaléas
SÍNTOMAS O ENFERMEDADES PSÍQUICAS:
- Todo tipo de neurosis -distorsiones de la realidad-.
- Alucinaciones y delirios -casos graves-.
- Obseciones
- Pesadillas
- Esquizofrenia -en los casos graves de disociación-.
AFIRMACIONES:
- “Yo… confío en mi sabiduría interior”.
- “Yo… reconozco la maestría de la vida en cada detalle”.
- “Cada circunstancia es una oportunidad de aprendizaje”.
- “Cometer errores me permite aprender, crecer y desarrollarme”.
- “Yo… honro a mi “sombra”, la reverencio como mi maestro interior que me guía hacia la luz que soy”.
- “Cada circunstancia y hecho de mi vida es un espejo de mi propio interior”.
ASPECTO YIN: Expresar sentimientos, amor, afecto. Escuchar. DESCUBRIR nuestra vocación. ASPECTO YANG: Expresar ideas, pensamientos. Desarrollar nuestra profesión con creatividad. MANIFESTAR nuestra vocación.
AJNA, LA VISIÓN ELEVADA La experiencia de la meditación nos lleva al despertar. A veces éste es gradual y a veces sucede repentinamente. Es como si de pronto los velos que existieron entre nuestros ojos y la realidad, tanto interna como externa se cayeran… y como por primera vez vemos la realidad tal como es. Sin autoengaños, sin fantasías, sin proyecciones. Este despertar es propio de la apertura del sexto chakra.
Sobre el autor:
A partir de su amplia formación en el campo del desarrollo personal –Rebirthing, Constelaciones Familiares, Chamanismo, Sufismo, Yoga, Medicina China, Sanación por Arquetipos, EFT, Meditaciones de Osho–, ha creado el TALLER DE CHAKRAS [Leer más]